top of page

SESIÓN 01: lunes 25 de septiembre de 2017

  • Foto del escritor: Dirk Hol Cadavieco
    Dirk Hol Cadavieco
  • 1 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

En esta sesión, se llevó a cabo la introducción sobre el programa Arduino, el cual es una plataforma de prototipos electrónica de código abierto basada en hardware y software flexibles y fáciles de usar.

Arduino tiene una estructura básica en su lenguaje de programación, que está organizada por (por lo menos) dos partes:

Setup: declaración de variables y asignación de pinMode

Loop: incluye el código que se ejecuta continuamente. Hace la mayor parte del trabajo y es el núcleo de todos los programas de Arduino

Funciones: bloque de código que tiene un nombre y un grupo de declaraciones que se ejecutan cuando se llama a la función (void setup / void loop).Se escriben para ejecutar tareas repetitivas y reducir el desorden en un programa.

Llaves: definen el comienzo y final de bloques de función y bloques de declaraciones (void loop / sentencias for e if). Éstas deben estar balanceadas ya que de lo contrario pueden aparecer errores de compilación.

Punto y coma: debe usarse al final de cada declaración y separa los elementos del programa. También separa los elementos en un Bucle for.

Bloques de comentarios (/*…*/): áreas de texto ignoradas por el programa y usadas para grandes descripciones de código o comentarios que ayudan a otras personas a entender partes del programa.

Comentarios de línea: empiezan con // y terminan con la siguiente línea de código. Como el bloque de comentarios, son ignorados por el programa y no toman espacio en memoria.

Objetivo de la sesión: hacer parpadear un led a distintas velocidades:


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:
bottom of page